ACTIVIDADES
Premios de Arte y Literatura
La AEAE, en el ánimo de premiar las aportaciones literarias y artísticas de nuestros escritores y artistas a la lengua y cultura españolas, promueve los siguientes premios y reconocimientos:
PREMIO “CLARÍN” DE CUENTOS
Premio anual. Ganadores y bases.
I | MANUEL PILARES | “Avería en el Televisor” |
II | TERESA BARBERO | “El regreso” |
III | M. HERRERO DE MIÑÓN | “El cuento que nunca pude…” |
IV | ANGELINA LAMELAS | “Un sombrero en el zaguán” |
V | MARGARITA ARROYO | “Las desnudas fibras del lino” |
VI | Ex aequo: AURORA BLANCO JORGE DÍAZ |
“El día que esposaron…” “El Corpus” |
VII | TERESA NÚÑEZ | “El golpe en el hastial” |
VIII | CHARO IZQUIERDO | “El norte” |
IX | M. AURORA BLANCO | “La mujer que perdió los besos” |
X | JUAN VAN-HALEN | “A las 8,15” |
XI | LOLA MAYO | “Amanda pelo rojo se ha marchado en el…” |
XII | Ex aequo: LESMES MARTÍNEZ ARRIBAS LUIS MARÍA MURCIANO |
“Papirolas” “Epígrafe para un rey mago” |
XIII | AMADO GÓMEZ UGARTE | “El beso” |
XIV | PEDRO FUENTES GUÍO | «La carta» |
XV | MIGUEL ORTEGA ISLA | “Acera prohibida” |
XVI | CARMEN SILVA | “Las claves del éxito” |
XVII | Ex aequo: NURIA C. BOTEY ÁNGEL OLGOSO |
“Vosotros justificáis mi…” “Estorninos en la higuera” |
XVIII | BEATRIZ HERNANDO PERTIERRA | “El caballero de…” |
XIX | ENRIQUE TOMÁS | “Sandra te hará feliz” |
XX | FERNANDO MOLERO | “La vida soñada de Alexander…” |
XXI | ALFONSO MARTÍNEZ-MENA | “La Niña y el Lucero” |
XXII | Ex aequo: MARÍA FRISA ENRIQUE GRANDA VEGA |
“La virtud de los garbanzos” “Las circunstancias” |
XXIII | TRIFÓN ABAD | “El diestro” |
XXIV | Ex aequo: MANUEL JULIÁ JESÚS RIOSALIDO |
“La región del olvido” “Pantocrator” |
XXV | JOSÉ MANUEL MORENO PÉREZ | “Insensible” |
XXVI | Ex aequo: EVA BARRO ANTONIO DE CAMPOS |
“Huir” “Telepatía” |
XXVII | Desierto | |
XXVIII | MARÍA SERGIA STEEN | “El costurero” |
XXIX | MARÍA DEL CARMEN MESTRE | “La guía” |
BASES 2019
- Se establece un único premio dotado con 1.000 euros y trofeo de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.
- Los originales, inéditos y no habiendo sido premiados en ningún otro certamen, deberán estar escritos en lengua castellana, con una extensión de tres hojas DIN A-4 como mínimo y seis como máximo, de treinta a treinta y dos líneas cada una y por una sola cara. El tema será libre.
- Cada autor no podrá enviar más de un cuento. Se presentará con seudónimo, como es preceptivo, se acompañará un sobre cerrado en cuyo exterior figure el seudónimo y en cuyo interior se contenga una hoja en la que consten nombre, apellidos, domicilio, teléfono y un breve “currículum”.
- Los cuentos se presentarán por quintuplicado, haciendo figurar en la cabecera su título y, al final del texto, el seudónimo.
- A partir de la fecha de esta convocatoria, podrán enviarse los trabajos por correo ordinario, a la siguiente dirección:Asociación de Escritores y Artistas Españoles
Concurso Clarín de Cuentos
Leganitos, 10. 1º derecha
28013 Madrid (España) - El plazo de admisión concluirá el 29 de marzo de 2019.
- El Jurado estará integrado por personalidades de las letras y será dado a conocer oportunamente.
- La Asociación de Escritores y Artistas Españoles se reserva el derecho a publicar, en unión de otros cuentos o separadamente, el texto premiado.
- No se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes. Los originales no premiados serán destruidos una vez publicado el fallo, que será inapelable.
- El hecho de participar en este concurso supone la aceptación total de las presentes Bases.
- Los ganadores de este premio no podrán presentarse nuevamente por un período de 10 años.
PREMIO DE POESÍA JOSÉ GERARDO MANRIQUE DE LARA
Premio anual. Ganadores y bases.
I | Ex aequo: ISABEL DÍEZ SERRANO ANTONIO GONZÁLEZ-GUERRERO |
“Altazor” “Aquí nada es real” |
II | LUIS LÓPEZ ANGLADA | “Elegía de los siete poetas” |
III | JORGE DE ARCO | “Tríptico por el que pasa una mujer” |
IV | CARMEN RUBIO | “Retrato a la intemperie” |
V | MIGUEL PASTRANA | “Dueña del tiempo” |
VI | ENRIQUE BARRERO RODRÍGUEZ | “Como un dios desvalido” |
VII | A. FRANCIA | “Elegía” |
VIII | RAFAEL MORALES | “Definitiva rosa” |
IX | FRANCISCO MENA CANTERO | “Pueblo abandonado” |
X | MAHMUD SOBH | “El tiempo pasado” |
XI | Ex aequo: NICOLÁS DEL HIERRO VÍCTOR JIMÉNEZ |
“Hoy vengo a hablar de mí” “Miradas del ayer” |
XII | JOSÉ IGLESIAS BENÍTEZ | “Demolición del ángel» |
XIII | ANA MONTOJO | “Demasiado tarde” |
BASES 2019
- Se establece un único premio dotado con 1.000 € y trofeo de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.
- Pueden concursar todos los escritores que presenten sus obras escritas en castellano.
- Los originales del poema inédito tendrán una extensión máxima de 60 versos.
- Cada autor no podrá enviar más de un poema. Se presentará con sistema de plica y cinco copias.
- A partir de la fecha de esta convocatoria podrán enviarse los trabajos por correo a la siguiente dirección: Asociación de Escritores y Artistas Españoles, Concurso de poesía José Gerardo Manrique de Lara, Leganitos, 10- 1º derecha, 28013 Madrid.
- El plazo de admisión concluirá el 29 de marzo de 2019.
- No se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes. Los originales no premiados serán destruidos una vez se publique el fallo, que será inapelable.
- El hecho de presentarse a esta convocatoria supone la conformidad de los concursantes con las presentes bases.
- Los ganadores de este premio no podrán presentarse nuevamente por un periodo de 10 años.